Nueva entrega: Podcast ‘ Educación en positivo ‘

Actualización

Ya se han publicado los 20 podcasts del programa ‘ Educación en positivo ‘ . Son unos podcasts que nos dan diferentes herramientas sencillas para aplicar en el día a día.

El área de juventud del ayuntamiento de Irun junto a la cadena Ser, en el marco del Plan de Infancia y Adolescencia , han puesto en marcha un podcast de 20 episodios sobre ‘ Educación en positivo’.

En este podcast, las familias podremos encontrar una guía con diferentes herramientas que nos facilitarán una educación consciente y respetuosa centrada en el desarrollo físico, emocional, cognitivo y social de los más pequeños de la casa.

Nadie dijo que fuese fácil. Está claro que educar es toda una aventura en la que hay que seguir buscando herramientas a todas horas.

Además, han puesto en marcha un canal directo de comunicación a través de un número de WhatsApp, el 670 06 96 59, para que podamos hacerles llegar nuestras dudas o comentarios.

Índice de contenidos

20 episodios

Serán 20 podcast, de la mano de la periodista Olga Grande, tendrán una periodicidad quincenal y
contarán con la participación de personas de referencia como Kamy Mateo, educadora
certificada en disciplina positiva.

A continuación, iremos enlazando los diferentes episodios, según se vayan publicando.

Primer podcast ‘ Los gritos ‘

“Ha vuelto a ocurrir. No entraba en mis planes, la intención no era esa, pero llevo un día complicado y no he sabido parar. De todas formas, no hay excusas, la adulta soy yo. Por muchos pulsos que me eche, por muchas veces que le tenga que repetir las cosas, por muchas respuestas fuera de lugar que me dé, los adultos somos nosotros y nosotras, no ellos, no ellas.

La rabia ha pasado de 0 a 10 en cuestión de segundos y no he sabido parar. Después han llegado sus lloros, su carita asustada, y mi rabia se ha esfumado dando paso a un desierto sin vida donde el único habitante que campa a sus anchas es la culpa.”

Así comienza este primer podcast a cargo de Olga Grande y Kamy Mateo.

Segundo podcast ‘ Las prisas son el enemigo número uno de la educación ‘

“Últimamente un dolor intenso en la boca del estómago me despierta de madrugada, siempre a la misma hora. He ido al médico y me pregunta si me noto estresado. Le he dicho que no. Y he seguido con mi día a día, levantándome para llevar al niño al cole, aunque antes se tiene que vestir, ponerse las zapatillas, desayunar, lavarse los dientes y si puede ser todo en media hora mejor.

– Aita, quiero ir al baño a hacer pis- Me dice en el último momento.

– ¿Y no puedes decirlo antes? Venga y luego llama al ascensor que no llegamos.

Él me mira sin entender nada, pero acepta mis prisas, acepta mi ritmo frenético, sin rechistar. Cuando lo dejo a las puertas del colegio y entro en el coche para ir al trabajo, siento una liberación, pero también una sensación pesada de que hay algo que no estoy haciendo bien”.

Muchos nos sentimos reconocidos en esta conversación. Aquí os dejamos el enlace al segundo podcast.

Tercer podcast ‘ Ningún castigo es eficaz en la educación de nuestros hijos ‘

“¡Uf!, menos mal que ya estás en casa, llevo un día…Todo el rato desafiándome, sin hacerme caso, de los deberes ni te cuento, a su hermano lo tiene frito, ¡yo es que no puedo más! Ya le he dicho, ¿eh? Como sigas así te quedas sin la play una semana, y el tío nada, a lo suyo. Al final, le he tenido que castigar, y me duele más a mí que a él, ¿eh? Pero le he dicho que el viernes no queda con Unai para jugar en el parque, que sé que es lo que más le va a importar. ¡Es que ya está bien! O le quito algo que realmente le duele o hace lo que le da la gana”.

Existen muchos tipos de castigos que suelen funcionar a corto plazo pero que a largo, no son herramientas adecuadas.

Aquí os dejamos el enlace directo al tercer podcast.

Cuarto podcast ‘ El sistema educativo actual no tiene en cuenta a todos los niños y sus circunstancias’

“-Aita no me gusta el cole, no quiero ir al cole- Me dice todos los días nada más levantarse. El caso es que luego no se lo pasa mal, pero lo que no le gustan son los lanas, hacer trabajo. Claro y ahí están luego los resultados: este trimestre me ha traído 3 gutxiegis y cuando le digo que hay que reforzar el trabajo de la ikastola en casa dice que no quiere y se rebela y mira que no quiero ponerme así, pero hasta que no consigue sacarme de mis casillas y que le pegue dos gritos, no se pone con la tarea. Tengo tal presión con las notas, que parece que el curso me lo estoy sacando yo”.

Muchas veces pretendemos que hagan todo bien a la primera. Nos encanta contar las buenas notas que han sacado y no somos conscientes de la presión curricular que existe.

Aquí os dejamos el enlace a este cuarto podcast que nos hará, sin duda, reflexionar.

Quinto podcast ‘ Las etiquetas ‘

“Ama, tengo un lío en la cabeza… ¿yo? ¿yo qué soy? Soy buena, habladora, a veces vaga, otras veces tonta, de vez en cuando quejica. También me dices muchas veces que soy lista, entonces no entiendo porque otras veces dices que soy tonta. ¿Soy deportista tal vez? ¿Cariñosa? ¿Simpática? Dices también que soy generosa, pero te he oído decir algún día que soy egoísta. Ama, estoy hecha un lío, ¿Qué te parece si simplemente soy Maddi? ¿Ves? Así suena mucho mejor ama. No te olvides, ¿vale?”.

Etiquetar es muy fácil. Nos sale casi sin darnos cuenta y sin ser conscientes del impacto que puede tener en la educación de las niñas y los niños. Los mensajes que reciben son muy importantes.

Sexto podcast ‘ Las peleas ‘

“A ver, ¿Qué son esos gritos? ¿Qué está pasando aquí? … ¿Qué tu hermano te ha pegado? Jon, ¿por qué le has pegado a tu hermana? … ¿y eso te parece que está bien? … ¿Qué te ha quitado el juguete sin permiso? Pero tú eres el mayor, y además pegar no está bien por mucho que ella te haya quitado el juguete… No me contestes así ¿eh?… Mira se acabó, hoy te quedas en casa castigado para ver si aprendes… Vamos a coger aire y contar hasta 10. … ¡Qué difícil es ser madre por favor!”.

El tema de las peleas ha surgido de una petición de las familias a través del canal de Whatsapp de ‘ Educación en positivo’. Todos nos hemos visto en esa situación y en ocasiones estamos perdidos.

Kamy Mateo nos propone abordar el conflicto como una oportunidad para desarrollar diferentes habilidades.

escalada Txiribuelta

Séptimo podcast ‘ Los abuelos ‘

“Hoy me toca otra vez ir a por mi nieto. Me encanta poder ayudar a mi hija y recoger al crío en el cole cuando ella está trabajando… pero a veces me siento muy perdida a la hora de educar al niño. Las cosas ya no se hacen como las he hecho yo con mis hijos, y mira que yo he criado a varios hijos y todos han salido muy bien… pero ahora es como si se hablara diferente con los hijos y se usara mucho menos el castigo y las reprimendas como yo solía hacer… ahora casi necesito un manual de instrucciones para saber qué le puedo decir y qué no al niño…

¿Lo estaré haciendo bien?… quiero educarle de la mejor forma posible, pero a veces me siento muy perdida…”.

Los abuelos son una figura muy importante en la vida de nuestros hijos. Suelen aportar un montón de calma y de afecto. Pero además, cuando forman parte de su día a día, son agentes activos dentro del ‘ equipo de crianza’ de cada niño.

Octavo podcast ‘ Las recompensas ‘

“Otra vez me ha traído malas notas… ya no sé qué hacer… ¿castigarle por no haber estudiado lo suficiente? ¿O debería intentar motivarle diciéndole que si se aplica le daré un premio?, … puf…. no quiero que sea así… quiero que entienda que tiene que estudiar porque es lo que tiene que hacer, independientemente de que por hacer lo que debe luego yo le pueda recompensar de alguna manera…

Tampoco quiero que estudie con miedo a que si me trae malas notas le voy a castigar… No sé cómo hacerlo para que comprenda que tiene que aplicarse porque es lo que le corresponde… y que eso no le va a acarrear ningún premio ni ningún castigo…» 

Las recompensas suelen funcionar a corto plazo. En este capítulo, aprenderemos que no hace falta utilizar las recompensar para educar a nuestros hijos e hijas.

Noveno podcast ‘ El inicio del cole ‘

“Ya está aquí el momento… se acaban las vacaciones y hay que empezar con el colegio… y no sé muy bien cómo lo va a llevar mi hijo… nuevos horarios, tener que madrugar, estar con otros niños, tener que hacer tareas… ¿le va a costar? ¿se acostumbrará rápido? ¿Qué amigos va a hacer? ¿sabrá relacionarse con los compañeros?

No sé cómo se va a comportar en clase… si sabrá escuchar, si se quedará callado y atenderá a lo que le expliquen… No está acostumbrado a estar con otros niños y además en casa es el centro de atención y estamos siempre pendientes de él… y en el cole no sé si sabrá ser uno más….

Se sentirá bien en clase? Cómo debo animarle a ir contento al cole?… Casi estoy yo más perdida que él con el comienzo del curso…. ”

Los inicios son difíciles para todos. Tenemos que acompañarles en ese proceso transmitiendo calma y confianza. En esta novena entrega Kamy nos dará algunas pistas para afrontar este inicio de curso. ¡ Buena vuelta al cole !

Décimo podcast ‘ La adolescencia ‘

“Mi hijo está cambiando… está creciendo… Ya no me hace tanto caso como antes… ahora se preocupa más de cómo visten sus amigos para vestirse igual que ellos que de cualquier otra cosa que yo le diga… Es como si ya no le importara lo que le decimos en casa, y como si creyera que todo lo hace bien sólo porque se siente mayor…

Ahora a todo dice que no, siempre nos lleva la contraria…. Es como vivir en una negociación constante en la que me agoto y me pierdo y ya no sé cómo actuar… Quiero lo mejor para él, claro… pero ahora me cuesta que me escuche y que me haga caso…

Ya no sé cómo hablarle para que todo funcione en casa como antes.”

Undécimo podcast ‘ La comida ‘

La alimentación es una de las cosas que más nos preocupan a las madres, tanto si come mucho como si come poco.

Cómo ir introduciendo los alimentos, cómo prepararlos, cómo calcular la cantidad adecuada, cómo hacer para que coma variado y sano, el miedo a que se atragante…

Poco a poco en modo ensayo error vamos aprendiendo y esperando hacerlo lo mejor posible para que crezca sano y fuerte y aprendiendo unos buenos hábitos alimenticios saludables que le acompañen toda su vida… pero qué es mejor… ¿Qué le haga comer cuando se pone cabezón y dice que no quiere más?.. ¿Qué deje que pase hambre los días que está tontón?… ¿Qué si algo no le gusta, por muy sano y adecuado que sea, no le obligue a comérselo? Lo de que había que comérselo todo que me decía mi madre no sé yo sí es lo más adecuado…

Duodécimo podcast ‘ Autonomía’

Todos queremos que nuestros hijos sean independientes desde pequeños, pero en ocasiones nos cuesta dejarles que lo sean. Ya sé que es importante que les demos su tiempo para aprender las acciones, ensayarlas y equivocarse antes de conseguir hacerlas bien… pero a veces es imposible no ayudarles a terminar las cosas para no eternizarnos… Ya sé que nuestro trabajo es acompañarles en ese proceso, enseñarles, animarles y apoyarles cuando fallen para que sepan que estamos ahí y creemos en ellos… y sé que poco a poco lo conseguirán y podremos celebrar sus pequeños éxitos. Ya sea sentarse solo en una silla, meterse un tenedor en la boca, atarse los cordones de un zapato o dejar su plato en el fregadero. Si queremos que lo hagan tenemos que dejar que lo hagan, que se caigan, que se manchen y que manchen…y sólo así tendremos a unos hijos autónomos y felices … pero a veces cuesta!

Decimotercer podcast ‘ Desbordes emocionales’

No sé qué hacer… hoy ha vuelto a pasar. En pleno paseo mi hijo me ha montado un numerito en la calle porque no le he querido dar un caramelo. Llores, chillidos, gritos, pataleos… toda la gente mirando… Y es que no sé que hacer… cuándo se pone así, con tanta rabia, con tanto sentimiento, yo me bloqueo y sólo quiero que se le pase, calmarlo y que no vuelva a pasar… pero no siempre le puedo dar todo lo que pide… así no le enseño… Ni tampoco es cuestión de decirle que no y que se desgañite el pobre… pero es que cuando se pone así no sé que hacer… él se desborda, y yo más… pero yo soy la adulta y tengo que aguantar la compostura… Está acabando conmigo y con mi paciencia.

Decimocuarto podcast ‘ El pañal ‘

No sé si lo estoy haciendo bien… Le quité el pañal a mi peque hace unos meses y bien… aunque el pipi se le escapa los primeros días, poquito a poco empezó a ir bien, ya iba solito al baño a hacer pis… pero para otras cosas… no hay manera. Aunque con el pipí lo conseguimos más o menos pronto, la caca se la sigue haciendo encima del calzoncillo, y ni una sola vez hemos conseguido que al menos avise… Ya hemos probado de todo lo que se nos ha ocurrido… premios, castigos, quitarle importancia…. Y nada… Ya no sé qué hacer. Si aprendió tan rápido a hacer pipi en el baño… ¿por qué a hacer cacas no aprende?

Decimoquinto podcast ‘ Las celebraciones navideñas ‘

Uff… llega la navidad… a ver cómo hacemos con todas las celebraciones que se nos vienen encima…

Cada vez que hay demasiada gente en casa, se pone imposible. Yo no sé si son los nervios o que le ponen nervioso con tantas atenciones… pero la verdad es que se altera muchísimo… Y cuando nos toque ir a casa de mi hermana, con la que se suele montar allí… seguro que acaba montando una de las suyas… No sé muy bien cómo prepararle para estos días que nos vienen y que todos podamos disfrutar de estar en familia, sobre todo él…que quiero que viva estos días con alegría, no con berrinches.

Decimosexto podcast ‘ Los límites ‘

A veces me cuesta decirle qué puede y qué no puede hacer. Razonar y explicarle porqué si o porqué no. El “porque lo digo yo” no creo que sea lo más adecuado… pero es que hay momentos en que quiero que me haga caso si o sí, y no hay otra forma de hacérselo entender… O si la hay, yo no doy con ella…

Resulta difícil poner los límites necesarios para que todo funcione…

Decimoséptimo podcast ‘ La agresividad ‘

Ya estamos otra vez. Mira que le gusta patalear y meterse en peleas cuando algo no le gusta… Me gustaría que razonara un poco y que no intentara solucionar todo a base de golpes… pero parece como si no supiera controlarse… Tengo que conseguir que se calme y vea las cosas de otra manera, que hay otras soluciones y otras formas de hacer las cosas… pero no sé cómo hacérselo entender…

Ya estamos otra vez. Mira que le gusta patalear y meterse en peleas cuando algo no le gusta… Me gustaría que razonara un poco y que no intentara solucionar todo a base de golpes… pero parece como si no supiera controlarse… Tengo que conseguir que se calme y vea las cosas de otra manera, que hay otras soluciones y otras formas de hacer las cosas… pero no sé cómo hacérselo entender…

Decimoctavo podcast ‘ La alta sensibilidad ‘

A veces parece que todo le molesta… No sé si es el ruido, la luz, el ver a tanta gente moviéndose a la vez… Cada vez que tenemos que ir a algún sitio en el que hay mucho jaleo, sé que se va a poner nervioso. Me gustaría saber qué le pasa, qué es lo que realmente le molesta. Tengo que aprender a saber qué es lo que le produce ese malestar, porque le quiero ayudar a que se sienta bien… Así que nada… a prestar más atención y a ver si me entero de qué es lo que realmente le pone nervioso.

Decimonoveno podcast ‘ Las rutinas ‘

Vaya carita que se le quedó ayer al niño cuando le dije que tocaba piscina… el pobre no se acordaba y creo que no le hizo ninguna gracia. pero claro… cómo lo va a saber? Aún es pequeño para tener claro lo que toca hacer cada día… es mi trabajo ayudarle a saber qué es lo que hay programado, que yo lo tengo muy claro en mi cabeza, pero el pobre no se entera… y seguro que ayer se había imaginado toda la tarde jugando como estaba haciendo, y el tener que ir a la piscina le descolocó totalmente… Creo que deberíamos hacer un calendario para que él pueda organizar su cabecita.

Vigésimo podcast ‘ Los errores como aprendizaje ‘

Equivocarme no me gusta nunca, o que se me olviden las cosas, o tener pequeños errores… con las prisas que llevo siempre, es normal que estas cosas ocurran… y no debería poner el grito en el cielo si me he dejado las llaves en casa, o si he olvidado comprar el pan… ni que se acabara el mundo! Debo decirme.. “bueno.. ha pasado… lo vamos a solucionar” con calma….que se me olvida que mi hijo me está viendo y se va a pensar que estas pequeñas cosas son un problema gigante! Mejor aprovechar para enseñarle cómo afrontar estos pequeños errores y solucionarlos juntos.

Más artículos

excursiones_irun_hondarribia_gipuzkoa
parques_irun_hondarribia_gipuzkoa_francia
actividades_niños_casa
juguetes

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Todos los planes para hacer con niñ@s en tu correo