El otoño es una estación perfecta para hacer este tipo de planes. ¿ Andáis buscando una mendibuelta sencilla para hacer en familia ?
Aquí van 4 ideas que nos han enviado desde la oficina de turismo de Oarsoaldea.
Ésta es la primera entrega de paseos. Aquí podéis consultar la segunda parte de este artículo : Más paseos Oarsoaldea ( parte II ) y a continuación la tercera parte de este artículo : Más paseos Oarsoaldea (parte III ).
1 Lezo / Altamira / Bordatxo

‘ Saliendo del polideportivo Bekoerrota de Lezo cruzamos el puente peatonal (o ascensor) que pasa por encima de la carretera GI-2638 y
llegamos a las piscinas de Altzate. Subimos por las escaleras tras ir unos metros hacia la derecha, enseguida nos aparecerán más escaleras que suben a nuestra izquierda.
Siguiendo el camino haciendo caso a la señalización, ascendemos por la calle Tomás Garbizu y cogemos el camino de Herriondo bailara. El recorrido se adentra a partir de típicos
paisajes de campiña atlántica, donde se ubican caseríos tan importantes como Darietazarra y Miura. Es un paseo agradable y recomendable para cualquiera. ‘
Esquema del recorrido

Ruta en Wikiloc
Inicio de la ruta en Google Maps
2 Humedal de Malbazar

‘Este camino forma parte de las rutas homologadas PR-GI 1003 y PR-GI 1004 del Parque Natural de Aiako Harria. Comenzaremos nuestro paseo por el aparcamiento del caserío Idoia (restaurante Susperregi) de Errenteria, cogiendo la pista que sale de ella y siguiendo las marcas blancas y amarillas hasta el collado de Malbazar. Una vez en Malbazar, en el cruce tomamos el camino de la derecha (hacia Urdaburu) y a pocos metros encontraremos el humedal. Allí podremos conocer la fauna y biodiversidad del lugar. La vuelta será volviendo hacia atrás por el mismo camino.‘
Esquema del recorrido

Ruta en Wikiloc
Inicio de la ruta en Google Maps
3 Txoritokieta

imagen vía Mendi Urruzuno
‘ Este paseo circular nos adentrará íntegramente en el parque de Lau Haizeta y en la estación megalítica de Txoritokieta. Para realizar este recorrido homologado (SL-Gi 4) llegamos al barrio de Zamalbide de Errenteria y desde allí tomamos el camino que sube a San Marcos siguiendo las marcas blancas y verdes. En el recorrido encontraremos el dolmen de Aitzetako Txabala y el monolito de Txoritokieta. Además, muy cerca se pueden ver las fortificaciones de San Marcos y Txoritokieta. Si subimos al Fuerte de San Marcos, en temporada alta podemos visitar el museo. Allí también encontramos un parque y un área recreativa.‘
Esquema del recorrido

Ruta en Wikiloc
Inicio de la ruta en Google Maps
4 Alto de Arramendi

imagen vía Mendi Urruzuno
‘ El monte de Arramendi es la zona natural más cercana al núcleo urbano de Errenteria. Tiene una altura aproximada de 80 metros y para subir a ella podemos iniciar el camino desde la oficina de Turismo de Errenteria. Subimos por la calle Pablo Iglesias que se sitúa a un lado, hasta llegar a la rotonda que está al final de esta calle. Continuamos por la calle Lousada,
hasta el número 38. Pasando esta casa giraremos a la derecha para llegar a una plaza circular. Nos encontramos en las faldas de Arramendi. Aquí cogeremos el camino que sube por el monte para llegar a la cima. Esta colina tenía un fuerte en la cima en tiempos de las guerras carlistas. Ahora sólo podremos ver sus huellas. Tras disfrutar de las vistas, allí mismo disponemos de mesas y sillas para reponer fuerzas y descansar.
El regreso lo podemos hacer por el mismo camino o bajando por alguno de los otros caminos que nos conducirán de vuelta al casco urbano.‘
Esquema del recorrido

Ruta en Wikiloc
Inicio de la ruta en Google Maps
Pronto volveremos a publicar ma´s paseos por Oarsoaldea, así que permaneced atentos.
Ondo pasa !
OFICINA DE TURISMO OARSOALDEA
En caso de tener cualquier duda, podéis poneros en contacto con la oficina de turismo de Oarsoaldea.
En la web encontraréis todos los datos :
