El mes de mayo viene con muchas actividades para hacer en familia en Mater Museoa.
Este barco pesquero tradicional es un museo singular donde podremos conocer las formas de pesca artesanales así como la importancia de cuidar el mar. Además de realizar actividades en el barco, en Mater cuentan con un programa variado en los alrededores.
Mater es un museo ecoactivo que podremos visitar en familia con actividades vinculadas al conocimiento del mar y a su cuidado.
Cuentan con unas visitas fijas que podemos realizar cualquier fin de semana : la Visita Pesquera y la Visita Ecoactiva. Este programa se complementa con una agenda mensual de actividades que combinan salidas al mar y rutas por el entorno, entre otras propuestas.

Visita Pesquera y Visita Ecoactiva
Estas visitas están en marcha todos los fines de semana. Son visitas al barco fondeado en Pasajes de San Pedro.
Con la Visita Pesquera conoceremos cómo trabajan en un atunero del cantábrico y recorreremos a fondo el Mater.
Descubrirás el día a día de nuestros pescadores en cada uno de los rincones del barco. Desde el puente de mando, donde el patrón gobierna y además debe encontrar el banco de peces, a la cubierta y la bodega, donde prima el trabajo en equipo en el arte de pesca; para acabar conociendo la cocina y los catres donde hallan el poco espacio para la convivencia durante más de dos semanas.

La Visita Ecoactiva a Mater está centrada en conocer todo lo que nos aporta el mar. Recorriendo el barco tomaremos consciencia de todo lo que le debemos al mar.
Disfruta descubriendo un barco emblemático en la conservación y custodia del mar. ¿Por qué es importante el mar para nuestras vidas? ¿Qué beneficios nos aporta? ¿Y qué nos pasa cuando enferma?
A través de una visita guiada a sus entrañas entenderás estos y otros enigmas tan importantes para el devenir de nuestra especie. Querrás también convertirte en protagonista de su cuidado ya que tod@s estamos en el mismo barco en el reto de cambiar nuestra forma de vida para que sea más acorde a los límites reales de nuestro planeta.
La tarifa general para realizar cualquiera de estas dos visitas es de 7 € y la tarifa reducida es de 5 € ( menores de 5 a 16 años, pensionistas, familias numerosas y monoparentales, desemplead@s, investigador@s, personas con discapacidad, profesorado y habitantes de Pasaia ). Para los menores de 5 años, la visita es gratuita.

En la parte derecha imagen están los diferentes horarios para hacer la visita pesquera y la visita ecoactiva. Es necesario realizar reserva.
Agenda de actividades de Mayo en Mater Museoa
Como ya os hemos adelantado, cada mes, Mater lanza una programación específica. Aquí encontraréis la programación del mes de mayo con las actividades más adaptadas para hacer en familia ( al final del artículo tenéis la programación completa con las actividades dirigidas a adultos incluidas ).
Taller ‘ Mariner@ por un día ‘
Este taller se celebrará este domingo 8 de mayo, de 11h30 a 13h00.

Conviértete en mariner@ participa en una divertida gincana con la que aprenderlas las nociones básicas para navegar: nudos, medidas de seguridad, diferentes partes, zonas del barco, vocabulario de un verdadera gente del mar.
Practica tus habilidades y descubre lo que es ser parte de la tripulación de un barco en activo. Te darás cuenta de que gobernar un barco no es tan sencillo como parece y de que la labor del capitán/capitana es mucho más que sostener el timón y dar órdenes.
Ven y adéntrate en el mundo de la marinería. ¡Te esperamos!
Acantilados de Jaizkibel
Se trata de una salida perfecta para experimentar cómo se navega en un atunero de pesca tradicional y descubrir los acantilados de Jaizkibel que conocemos bien pero desde tierra.
Es una actividad recomendada para hacer en familia a partir de 8 años. Las mascotas son bienvenidas.
Esta salida la podremos hacer el sábado 14 de mayo , en horario de 12:00 a 13:30.

Hoja de ruta :
‘ Saldremos de nuestro atraque habitual en Pasaia San Pedro después de enseñarte los espacios de a bordo para que te puedas desenvolver a tu aire a lo largo de la navegación. También habrá oportunidad para mostrarte los fondos marinos por los que navegaremos y el valor ambiental que guardan, ofreciendo fichas para el avistamiento de fauna y flora para quien tenga más interés. La navegación arrancará tras las observaciones de seguridad marítima que preceden toda salida a la mar y de repente nos encontraremos en uno de los canales naturales más bellos del mundo rumbo a nuestro querido mar Cantábrico. Navegar en una embarcación con grandes espacios como MATER es un verdadero lujo. Más si cabe si puedes moverte para escuchar las fascinantes explicaciones culturales de este enclave por parte del apasionado equipo de MATER o para encontrar tu rincón de a bordo, que te permitirá gozar del paisaje natural de este magnífico litoral declarado Zona de Especial Conservación (ZEC) por su gran riqueza medioambiental.
La navegación se alargará hasta los acantilados de Punta Turrulla en la zona media de Jaizkibel para proseguir con más placeres marinos, esta vez, saboreando un aperitivo de Bonito del Norte que nos permitirá seguir conectando con el mar.
Finalizaremos esta experiencia marinera con la oportunidad de participar activamente en la navegación a través de las maniobras de acercamiento y acabar satisfechos en las tranquilas aguas de la bahía de Pasaia. Toda una aventura para principiantes inquietos por descubrir nuevos tesoros naturales. ‘
Pesca de basuras marinas
En esta actividad formaremos parte activamente de la tripulación ya que colaboraremos con en la recogida de residuos con diferentes dinámicas de pesca. Se emplea material de cierta envergadura.
La edad mínima para participar en esta actividad es 12 años.
Esta salida la podremos hacer el domingo 15 de mayo de 11:00 a 13:30.

¿Quieres aportar tu granito de arena en la conservación del medio marino y a la vez vivir una experiencia única de unión con la naturaleza?
Te presentamos una fórmula fantástica que aúna diversión y cuidado activo del medio en un escenario único como el MATER.
Utilizaremos un verdadero barco pesquero de bajura, no ya para pescar peces, sino para capturar basuras marinas flotantes y microplásticos desde su cubierta, con instrumentación específica y una dinámica especialmente diseñada para implicar a la ciudadanía en la preservación del medio.
Empezaremos el programa en puerto con la presentación de la problemática de las basuras marinas y los objetivos que buscamos conseguir con esta actividad. En un barco el trabajo en equipo es la base de toda la organización de abordo, por lo que pondremos especial atención en la explicación de los puestos y las dinámicas que realizaremos en la mar con determinación de las normas de seguridad básicas y la estrategia a seguir. Para ello, realizaremos en puerto un entrenamiento de la dinámica de pesca, con actividades y ejercicios que deben realizarse en cada puesto. Para posteriormente salir a la mar. Aquí, en tres puestos esperaremos la bocina del patrón para empezar con la dinámica. Por un lado, el puesto de avistamiento desde la proa y sobrepuente y con ayuda de binoculares, será el encargado de visualizar y retener la posición de la mancha, línea o basura dispersa que se en cuentre, además de recoger el estado océano-meteorológico donde se realiza el avistamiento. El equipo de red, por otro, realizará tres echadas por estribor utilizando para ello en dos ocasiones una red con malla grande para la pesca de basura de grandes dimensiones y por otro, una red de malla más pequeña para la pesca de microplásticos flotantes con una metodología que nos permitirá comparar muestras de todo el mundo .
Ruta de los Faros
En esta ruta de los faros nos explicarán el funcionamiento del puerto y nos descubrirán el alto valor natural que tiene el puerto de Pasaia. Las mascotas son bienvenidas en esta ruta.
Esta salida la podremos hacer el sábado 21 de mayo de 12:00 a 14:00.

Disfruta de un recorrido circular a pie que te llevará a descubrir los faros de Pasaia y las características de este puerto natural bautizado como “el más seguro de todo el Cantábrico”.
A través de técnicas de interpretación del patrimonio y juegos de simulación nuestr@s guías educadores te desvelarán los secretos del funcionamiento del puerto conociendo las labores de prácticos y remolcadores, el significado de las luces verdes y rojas del canal de entrada, las pautas y características a tener en cuenta para que un barco pueda entrar a la bahía…. y muchos secretos y anécdotas que guarda este enclave tan especial.
Además, podremos adentrarnos en su riqueza ambiental descubriendo la biodiversidad marina que guarda y la excepcional formación geológica que da forma a este puerto natural.
Recogida de basuras marinas en la cala Alabortza ( San Juan )
¿ Colaboramos en familia a recoger los residuos que llenan nuestras playas y calas ? Podemos acercarnos a la cala Alabortza y junto a otros voluntarios colaborar en la limpieza. Las mascotas son bienvenidas en esta actividad.
Esta salida la podremos hacer el domingo 22 de mayo de 11:00 a 13:00.

¿De donde llega toda la basura de nuestras, playas, calas… ?
En esta jornada de recogida de residuos, te darás cuenta de la realidad en la que se encuentra el hábitat marino. ¿Cómo lo sabrás? Con una simple ojeada percibirás la situación, el mar devuelve lo que no es suyo, pero también se cobra lo que le pertenece.
Residuos de todo tipo arrojados no solo al mar, sino también en tierra por el ser humano y que a menudo terminan en las playas o en el fondo marino con consecuencias, incluso para la salud humana.
En esta actividad buscaremos y recogeremos residuos en una franja de costa a lo largo de dos horas. El la primera parte de la actividad recogeremos las basuras y en la segunda fase, las seleccionaremos para registrarlas en una App de ciencia ciudadana y después depositarlas en su correspondiente contenedor.
Pasaia Itsas Festibala
Del 26 al 29 de mayo se celebrará el Pasaia Itsas Festibala. Será una buena ocasión para acercarnos a Pasaia y disfrutar con un montón de embarcaciones. La programación del festival se publicará la semana que viene. Podréis consultarla aquí.
Mater Barco Museo Ecoactivo
Si no te quieres perder ningún plan, ¡ apúntate a las listas de difusión de Txikis !
Pincha en la imagen y encontrarás las instrucciones. Es muy fácil y cómodo.
