Este año vuelve la iniciativa Ongi Etorri Baserrira !
Los días 7 y 8 de julio baserritarras de Gipuzkoa y Bizkaia abrirán las puertas de sus explotaciones para mostrarnos sus cuadras, sus huertas y praderas.
Una vez hechas las presentaciones, el/ la baserritarra dará a conocer su caserío, su modo de vida y lo que producen así como el modo de comercialización. En algunos casos, en aquellos caseríos que realizan venta directa, podrás comprar producto allí mismo.
Estas visitas son totalmente gratuitas, si bien exigen inscripción previa.
ONGI ETORRI BASERRIRA, es una oportunidad única para redescubrir el origen de lo que comemos y conocer en su propio entorno, a las personas que producen los alimentos que nos llegan a la mesa.
Este programa supone una apuesta clara por el producto de cercanía, para poner en valor el mundo rural, impulsar el turismo rural de interior así como potenciar nuestra gastronomía popular.
En definitiva, una magnífica oportunidad para disfrutar en familia y/o entre amigos.
A continuación os dejamos el programa completo, si bien algunas visitas ya están completas, aún hay muchas en las que hay disponibilidad.

Programa
Viernes 7 de julio
- Antzuola (7): Lamariano Azpikoa quesería AMA TXO (ovejas y elaboración de quesos variados)
- Amezketa: Zuzitza (cerdos y vacas pirenaicas)
- Asteasu: Bulano (vacas lecheras)
- Azpeitia: Premi-Etxeberri (vacas de carne, ovejas y queso)
- Beizama (7): Oiarbi-Saletxe (vacas limusinas y cerdos)
- Elgoibar: Mausitxa (ovejas, queso Idiazabal y vacas de carne)
- Getaria: Giez Berri (miel)
- Igorre: Urkitze (vacas lecheras, vacas de carne y gallinas camperas) Taller infantil:
- Urnieta (7): Onddoak Otazu (setas shitake)
- Zerain: Ariztizabal (bosque) – TXIRBIL (bicicletas de madera)
- Zerain-Idiazabal: Olabide (ovejas latxas) y caserío ONDRAMUÑO (quesería ARANBURU)

Sábado 9 de julio
- Aretxabaleta: Areantza Etxebarri (vacas lecheras y robot de ordeño)
- Antzuola (8): Lamariano Azpikoa quesería AMA TXO (ovejas y elaboración de quesos variados)
- Aralar: Beltzulegi Visitaremos la txabola de la familia de pastores Segurola, conocer su modo de vida y la elaboración de queso. Son 2 horas de subida y otras 2 de bajada. Llevar ropa y calzado para montaña, además de bocadillo y bebida. Preferentemente, para adultos.
- Beizama (8): Urkizahar (viñedos y txakoli ecológico)
- Donostia: Pokopandegi (vacas de leche y yogures GOENAGA) ¡COMPLETA!
- Errezil: Basabe Barrena (manzanos y pan de caserío) Taller infantil: ¡COMPLETA!
- Kortezubi: Olosaba (vacas de carne – venta directa)
- Loiu: Abaroa (apicultura y envasado de miel)
- Oinati: Gomiztegi (ovejas y queso)
- Ordizia: Arramendi (vacas lecheras y ovejas)
- Urnieta (8): Adarrazpi (ovejas, queso y cuajada) Eula (manzanos y sidrería) . Con posibilidad de contratar comida-degustación previa y directamente con el caserío. ¡COMPLETA!
- Zarautz: Baso Beltz (huerta)
- Zumaia: Xarrondo Behekoa (vacas lecheras, leche envasada y yogur)

Más información
La visita comienza a las 11:00 horas en el primer o único caserío de la ruta elegida al que deberemos acceder por nuestros propios medios. En los diferentes enlaces podemos encontrar la localización de los caseríos (en azul).
Se prevé que la visita finalice hacia las 14,00 horas, salvo que continúe por la tarde.
Las inscripciones las tenemos que hacer a través de su web.
Si un motivo importante nos impide participar en la ruta elegida,debemos llamar al teléfono 699 467 686 (Xabier) con la mayor antelación posible para que nuestro sitio pueda ser aprovechado por otra persona.
*todas las fotos han sido adquiridas vía facebook ONGI Etorri Baserrira
