La pre matrícula para el curso escolar 2022-23 tendrá lugar del 13 al 24 de febrero.
Irungo La Salle ikastetxea es un colegio concertado, de larga tradición en Irun (más de 50 años de antigüedad) que incluye las etapas de infantil desde los 2 años, primaria, secundaria, bachiller y ciclos formativos de grado medio y superior.
La enseñanza se imparte en modelo D y las lenguas se completan con el inglés desde los 3 años, y en secundaria, se incorpora el francés como optativa (somos La Salle).


Para todos aquellos que tengáis un/a niño/a que el próximo curso escolar le toca estar en el aula de 2-3 años (MÁS) , hoy os lo contamos todo sobre Irungo La Salle ikastetxea, un colegio con larga tradición educativa en nuestra ciudad .

Puertas abiertas (para 2 y 3 años)
El Colegio ha organizado jornadas de puertas abiertas para dar a conocer el centro a las familias interesadas.
Las jornadas de puertas abiertas se distribuirán de la siguiente manera:
1- Sábado 14 de enero:
En tres horarios diferentes: 10:00, 10:30 y 11:00
Nos presentarán el Contexto de Aprendizaje del centro, las instalaciones, servicios e “Izartxo”, el programa de tiempo libre en el cuál, ayudados por profesores y monitores voluntarios el alumnado del colegio disfruta de los sábados realizando actividades lúdicas.

Visitas personalizadas el día que os venga bien
Podréis contactar con el centro a través del formulario de la página web y se pondrán en contacto con vosotros para concertar una cita. También podéis llamar al colegio o escribir un email. Os mostrarán el Nuevo Contexto de Aprendizaje, las instalaciones, servicios y podremos contemplar al alumnado en horario lectivo realizando las actividades cotidianas.
jazurmendi@irungolasalle.eus o ichoperena@irungolasalle.eus
Algunos aspectos destacados sobre la pedagogía del colegio
La Salle ha desarrollado un proyecto propio: el Nuevo Contexto de Aprendizaje (NCA).
Irungo La Salle nos ofrece un sistema educativo (NCA), totalmente adatado a las nuevas exigencias de la sociedad actual, basado en el aprendizaje más que en la enseñanza, siendo la persona el eje de este sistema, una propuesta educativa que busca el desarrollo integral de la persona: el ser, el saber y el saber hacer y que tiene como objetivo último la construcción de personas capaces de transformar y mejorar el mundo.
El NCA es dinámico, innovador y motivador, les ayuda a ser empáticos y solidarios con el entorno, aprenden a argumentar, defender sus opiniones y aceptar las de los demás, se impulsa la responsabilidad y el trabajo cooperativo consiguiendo despertar en los alumnos interés por aprender.

¿Cómo se consigue esto?
1- Los 5 principios pedagógicos
A- Interioridad
A través del programa HARA, se ayuda al alumnado a mirar dentro de uno mismo, a aceptarse, a relajarse y a gestionar sus emociones.
B- Construcción del pensamiento
A través de rutinas de pensamiento se trabaja el pensamiento crítico y reflexivo, orientado a conseguir un mundo mejor.
C- Conducta autorreguladora
Para generar hábitos que les ayuden a ser autónomos y capaces de mejorar y aprender de sus errores.
D- Mente cuerpo movimiento
La actividad física y musical están integradas en la rutina diaria, para poder mejorar el rendimiento de los alumnos/as del centro.
E- Dimensión social
El colegio es un entorno social donde deben prevalecer el respeto y la convivencia.


2-Rediseñando los roles de los agentes implicados en el aprendizaje:
El alumnado es el protagonista de su propio aprendizaje, el educador/educadora es el guía que le acompañe en el proceso y la familia es un actor activo en la escuela.
3-Se cambian las “asignaturas” por ámbitos de aprendizaje
Acogida, proyectos, seminarios/entornos, talleres disciplinares e interdisciplinares y cierres.
Dentro de los talleres interdisciplinares, se trabaja entre otros: el cuentacuentos, la huerta, robótica, ajedrez…

4-Integrando en los ámbitos de aprendizaje otros programas
A los programas tradicionales se incorporan los nuevos programas innovadores de La Salle Ulises (Mapping, Ideal, Óptimis…), así como el Aprendizaje Cooperativo y los recursos TIC (tabletas y portátiles a partir de primaria.
5-Adecuando la evaluación al nuevo contexto
Además de las notas numéricas, añade una valoración del proceso de crecimiento del alumno, convirtiéndola en una evaluación integral, evaluando además de los ámbitos de aprendizaje, las competencias y los 5 principios pedagógicos. La evaluación forma parte del aprendizaje ya que les ayuda a mejorar y a aprender de sus errores. Refuerzo de la autoevaluación y la coevaluación en este proceso.

Servicios que ofrece el centro
- Aula de mañanas (desde las 7h30. MÁS) y tardes (MÁS)
- Aula de apoyo
- Orientador
- Secretaría
- Actividades extraescolares
- Grupo de tiempo libre ( el proyecto de tiempo libre Izartxo: MÁS)
- Amplias instalaciones
- Comedor: no es solamente un espacio para comer, en él se refuerzan también los valores La Salle. Cuentan con cocinera propia (MAS)

Irungo La Salle
- Teléfono: 943 62 84 11 [button link=»tel:+943 62 84 11″] Llamar ahora [/button]
- Correos: jazurmendi@irungolasalle.eus ichoperena@irungolasalle.eus [button link=»mailto:ichoperena@irungolasalle.eus?subject=Consulta%20sobre%20la%20ficha%20en%20Txikis%20del%20Bidasoa»] Enviar correo [/button]
- Web: irungolasalle.eus
- FORMULARIO INSCRIPCIÓN PUERTAS ABIERTAS
- Dirección: Elizatxo Hiribidea, 14-16, 20303 Irun