En Irún ya se detecta ambiente a San Marcial,
¿pero que tenemos para nuestros txikis?
El programa, como cada año es
completísimo, así que desde Txikis os sintetizaremos lo más interesante para los
peques de la casa.

Un imprescindible en esta época del año para nuestros
txikis suelen ser las Ferias, que están ubicadas un año más en el
parking exterior de Ficoba (Avenida Iparralde, 43). Se abrieron el pasado 14 de
junio y permanecerán abiertas hasta el miércoles 2 de julio inclusive. El precio máximo de las atracciones infantiles,
por persona y viaje será de 2,50 €, si bien existe la opción de abono de 6
viajes a 12,50 €.
Habrá dos días de
jornada popular: mañana jueves 19 de junio y el miércoles, día 2 de julio,
donde todas las atracciones tendrán un precio de 1,50€.
La apertura del ferial será las 10h de la mañana y el
cierre oscila dependiendo de los días entre las 24h y las 4h,  aunque la música no irá nunca más allá de las
24h.
El sábado 21, tendremos ya un gran ambiente de fiestas,
con las siguiente programación:
  • Concentración Motera, a las 8h en
    Luis Mariano, organizado por Irungo Motor Elkartea.
  • Futbol eskolen 7 Txapelketa, de
    10h a 16h, en el Campo de fútbol de
    Ugalde-Ventas (Organiza: CD Mariño).
  • Premio principal ciudad de Irún: Derby
    San Marcial,
    a las 10h en el Club Hípico Jaizubía.
  • Concurso
    Infantil de Pesca,
    en la recta de Azken Portu a las 10h (Organizado
    por la Asociación
    de Cazadores y Pescadores del Bidasoa).
  • Desayuno
    Popular, Olimpiada de Cuadrillas y actuación
    , en la Plaza San Juan a
    las 10h (Organiza Betti Gotti Euskara Kultur
    Elkartea).
  • Finales del
    XII Torneo de Padel Ciudad de Irún,
    en el Club de Tenis Txingudy a las
    12h.
  • Salida de
    cuadrillas y fanfarres hacia ficoba.
    Saldrán desde la Plaza San Juan
    hasta Ficoba a las 13h30.
  • Trofeo San Marcial de Natación, tendrá lugar en el Polideportivo Azken Portu a
    las 16h (Organiza: CDN Bidasoa XI).
  • Circuito
    portátil de tren de jardín
    , en la Plaza Txanaleta, en horario de
    10h30-13h30/17h-20h. El precio será de 1€ (Organizado
    por «Bidasotarra 7301 Amigos del Ferrocarril).
  • XIX
    Torneo 3×3 de Baloncesto,
    en la
    Plaza del Ensanche en horario de 9h a 20h.( Organizado por Club de
    Baloncesto Erroibide).
  • Salida de la fanfarre los Perolas,
    tendrá lugar por el centro de Irún, a partir de las 21h. 

Será el domingo 22, cuando la Tamborrada infantil, organizada por Santiagoko
Deabruak
, desfile por las calles de Irún a partir de las 19h (más: Tamborrada
infantil San Juan Arri
).

También
encontraremos el domingo.
  • VII Torneo
    Internacional de Escuelas de Fútbol
    de 9h a 14h en el Campo de Fútbol
    Ugalde de Ventas (Organiza: CD Mariño.).
  • XXVII
    Certamen Infantil de dibujo y pintura
    , organizado por la Sociedad
    Lagun Artean, que como cada año, tendrá lugar en la Plazoleta del Juncal a
    partir de las 9h (Más: AQUÍ).
  • Festival de
    Danza, en el Frontón Euskal Jai
    (Santiago) a las 12h (festival de
    danza de fin de curso de Eraiki Dantza Taldea).
  • Día Internacional de la Música, se
    celebrará en Ficoba a las 17h, a cargo de Skola Music.
  • XIX Torneo
    3×3 de Baloncesto,
    que tendrá lugar en la Plaza Ensanche en horario de
    9 a 21h (Organizado por Club de Baloncesto
    Erroibide.).
El lunes
23,la programación será la siguiente:
  • V Concurso
    de Tortilla de patat
    a, en la plaza Biteri (junto al CC Mendibil).a las
    12h (Organiza la Comunidad de propietarios del CC Mendibil).
  • Colocación
    del tradicional árbol de San Juan
    , con la actuación de la Banda
    Municipal de Txistularis que tendrá lugar a partir de las 19h en la Plaza
    San Juan.
  • La salida de gigantes y cabezudos, tendrá lugar a
    las 19h30 en la Plaza Alberto Anguera, realizando el siguiente recorrido: calles Oiartzun, Hondarribia, Zubiaurre, Estación,
    Paseo Colón, Fueros, Mayor, San Juan, San Marcial, Juncal, para finalizar
    en el frontón de la calle Santiago. (organizado por Irungo Atsegiña y
    Bidasoako Txaranga, acompañados por Txorimaloak Soinu Taldea, Txingudiko
    Dultzaineroak y Majorettes del Colegio de San Vicente de Paul).
  • El Aurresku
    alrededor de la hoguera
    , tendrá lugar en la Plaza San Juan a las
    19h45, a cargo de Kemen Dantza Taldea.
  • El saludo
    oficial de las fiestas de San Pedro y San Marcial
    , a cargo del
    guionista irunés Diego San José, será en el balcón de la Casa Consistorial
    a las 21h30.
  • El alcalde será el encargado de prender
    la hoguera
    de San Juan a las 21h45 en la Plaza San Juan (entrada
    libre).
  • La fanfarre los perolas, recorrerá el
    centro de Irún a partir de las 22h30.
El martes 24, tendremos las
siguientes actividades:
  • Actuación de payasos en euskera, a cargo de
    Kuko, Truko eta Bolenweider, que representará el espectáculo
    «Taulara!», a las 18h en el Frontón Euskal Jai de
    Santiago.
  • En la zona de Urdanibia, a partir de las 20h,
    tendremos animación musical.
  • En la Plaza San Juan, a las 20h habrá actuación de teatro, que representarán la
    «la vida en B». A cargo del grupo Trapu Zaharra (entrada libre).
  • Habrá atracciones
    infantiles
    en el Barrio de Anaka (Plaza
    Pedro Manuel de Aristegui y Petit), y en el Barrio de Behobia
    (campo de fútbol), en horario de 11h30-13h30/16h-20h.
El miércoles
25, tendremos:
  • En el Barrio de Santiago a partir de las 18h, habrá
    animación musical «Sardine
    Frescue», a cargo del grupo Eidabe.
  • A las 19h30, : «Fanfarre, txaranga poteo«, en la zona de la Plaza
    Urdanibia.
  • A las 20h en la Plaza San Juan, actuación de teatro «Teatro Txatarra»
    (entrada libre).
  • A las 22h en el Frontón Euskal Jai de Santiago habrá
    actuación de Danza, a cargo del
    grupo Kemen Dantza Taldea.
  • A las 22h,en la zona centro actuación de la fanfarre Gauerdi.
  • Las atracciones
    infantiles
    tendrán lugar en Palmera Montero ((en la plaza situada entre José Antonio Loidi y Ricardo Alberdi)
    y en el Barrio de Ventas, en horario de 11h30-13h30/16h-20h.
El jueves
26, tendremos la siguiente programación:
  • En la Plaza San Juan a las 20h, habrá actuación de teatro «mundo Costrini»,
    a cargo de Niño Costrini.
  • A partir de las 21h, en la zona de la Plaza
    Urdanbia, habrá actuación en la
    calle
    , a cargo de Xurxulariak y Zirkoloretsu.
  • Las atracciones
    infantiles
    , tendrán lugar en el Barrio de Larreaundi (patio del CEIP Eguzkitza HLHI (c/ Victoriano Juaristi),
    en horario de 11h30-13h30/16h-20h.
El viernes
27, las actividades serán las siguientes:
  • En el frontón Euskal
    Jai de Santiago a las 18h, podremos disfrutar de un espectáculo familiar
    de magia, a cargo de Kidam
    Magoa.
  • A las 20h, en la zona de Urdanibia, actuará la fanfarre Jostailu.
  • Las atracciones
    infantiles
    , tendrán lugar en el Barrio de San Miguel, en horario de 11h30-13h30/16h-20h.
El sábado
28, tendremos:
  • X Concurso
    de Puzzles por parejas
    , a cargo de Santiagoko
    Deabruak
    , a las 16h30 en la Plaza Erromes.
  • A
    las 18h30 tendremos Gigantes y
    Cabezudos
    que saldrán de la Plaza Alberto Anguera, realizando el
    siguiente recorrido: calles Oiartzun, Zubiaurre, Estación, Paseo
    Colón, Fueros, Mayor, San Juan, San Marcial, Juncal, para finalizar en el
    frontón de la calle Santiago. (Organizado por Irungo Atsegiña,
    Bidasoako Txaranga y Comparsa Ondare Kultur Elkartea, acompañados por la
    Fanfarre Irungo Atsegiña y Banda Municipal de Txistularis.).

El domingo
29, día de San Pedro, contaremos con las siguientes actuaciones:
  • A las 8h, la Banda de Música Ciudad de Irún, tocará
    la Diana por diversos barrios.
  • También tocará a las 8h la Diana por los barrios de Irún, Txingudiko Dultzaineroak.
  • Tendrá lugar la carrera ciclista «Gran
    Premio San Pedro
    «, con salida sobre las 9h30 en el Paseo Colón y
    llegada aproximada 13h30 también en el Paseo Colón. (organiza Club
    Ciclista Irunés).
  • A las 12h30, tendrá lugar el tradicional concierto de San Pedro de la Banda
    de Música ciudad de Irún en los Arkupes de la Plaza San Juan.
  • A las 21h, habrá correcalles desde la Plaza
    Txanaleta hasta San Juan (recorrido: paseo Colón, calle Fueros,
    calle Mayor, para finalizar en las proximidades de la plaza San Juan.) y con la participación de la Banda de Música
    Ciudad de Irún y la fanfarre los Tranquilos.
  • A las 21h30,
    recorrerá la zona centro la fanfarre
    los tranquilos.
  • A las 22h, rememoración
    del acto de las antortxeras, que saldrán del ambulatorio de hermanos
    Iturrino a las 22h y realizarán el siguiente recorrido: calles
    Artaleku, Mayor, San Juan, San Marcial, Sargía, Larretxipi, Ermita, Molino
    de Arbes y Puente de Artia. (Organizado por Pagoki Asociación Juvenil.).

…y
llegó el gran día: lunes 30 de junio «San
Marcial», como cada año: la alborada será a las 4h, después la diana a las 6h y el «alarde».
Habrá también romería en el Monte
San Marcial a las 11h, el voto secular
a las 12h y Misa en la ermita a las
12h30.
El martes 1:
El concurso de ganado comenzará a las 8h y
este año tendrá lugar en el frontón de Santiago. A continuación a las 10h Trikitilaris, Bertsolaris a las 11h30 y deporte
rural
a las 12h. A las 13h serán los premios
del concurso de ganado
. A las 18h en el frontón Uranzu tendrá lugar el partido de pelota mano profesional, organizado
por la Sociedad de Pelota Kurpil Kirolak, animación musical en la zona de
Urdanibia, a cargo de Mariachi Femeni a las 20h30. La fanfarre Elizatxo, actuará en la zona centro a las 22h. y para
concluir las fiestas Fuegos artificiales
a las 22h45 en el Bidegorri de Santiago.
¡Felices fiestas de San Pedro y
San Marcial!