Washiken Kenpo-kai

Descripción

El kenpo-kai es un arte marcial tradicional japonés cuyo origen se remonta a China. El objetivo del kenpo-kai es la búsqueda del equilibrio personal mediante su aprendizaje y práctica.

Bajo las enseñanzas del Shihan Alain Isasa, profesor titulado y deportista de gran trayectoria y palmarés, el club Washiken de Kenpo-kai está adscrito a la IKKO (International Kenpo-kai Organization), a la FVKyDA (Federación vasca de karate y disciplinas asociadas) y al Dnk (departamento nacional de kenpo, CSD).

Los educadores del club Washiken hablan euskera, castellano y francés.

edad: 

Grupo 1: 5 a 11 años / Grupo 2: a partir de 12 años

programa :

En Kenpo-kai se trabaja con el sistema de Kyus que se representan con cinturones de colores y los estudiantes avanzan a medida que adquieren más conocimientos y habilidades.

El programa de aprendizaje se divide a grandes rasgos en 3 partes.

I: En los más pequeños se trabaja la motricidad, el conocimiento y la consciencia corporal y las bases técnicas del kenpo-kai mediante diversos ejercicios y juegos.

II: En edades y grados intermedios se trabajan la bases y formas avanzadas del kenpo-kai, así como la parte de combate, defensa personal y competición.

III: En grados avanzados se trabajan las formas de base, formas avanzadas, armas tradicionales, combate, defensa personal, puntos vitales, respiración, rompimientos, etc.

10 beneficios que te puede aportar el Kenpo-kai:

  1. Disciplina
  2. Autoestima
  3. Respeto
  4. Concentración
  5. Fuerza física
  6. Coordinación
  7. Control emocional
  8. Trabajo en equipo
  9. Aprendizaje cultural
  10. Diversión

funcionamiento :

La actividad se desarrolla en el gimnasio Kirola, en el edificio Belasko, los lunes y miércoles a la tarde.

La práctica de kenpo-kai permite a partir de la categoría cadete participar en competiciones organizados por las EKKO/IKKO y las federaciones vasca y española de kenpo en modalidades de kata, kata con armas, defensa personal y/o combate. También se da la oportunidad de participar en cursos de tecnificación dirigidos por grandes maestros del kenpo-kai de renombre mundial.

Todos los planes para hacer con niñ@s en tu correo