Espie, taller de dibujo y exploración gráfica
Descripción
Aitor Espie, artista plástico e ilustrador, abre las puertas de su taller a todo aquel que quiera aprender a dibujar y a experimentar con el medio gráfico lejos de prejuicios estéticos.
Nos adentraremos en el mundo de la ilustración y el lenguaje visual para aprender a leer una imagen.
Exploraremos gráficamente distintas maneras de representar nuestro entorno, enriqueciendo así nuestra mirada y entendimiento de las cosas.
Estimularemos nuestra imaginación y creatividad mediante el juego y el azar, descubriendo durante el proceso nuevas conexiones entre las ideas y los objetos.
Veremos cómo construir una imagen expresiva, que emocione o sugiera una historia.
Entiendo el taller como un lugar de creación y experimentación, pero también un espacio de encuentro, intercambio y pensamiento conjunto. La hoja en blanco es el punto de partida, perderle el miedo y expresarnos con una imagen será nuestra objetivo.
Beneficios de la práctica del dibujo
El dibujo no es un simple ejercicio pasivo, es una disciplina activa y reflexiva. Aporta múltiples beneficios que muchas veces nos pasan desapercibidos. Obviamente fomenta la creatividad y ejercitamos con ello las habilidades motrices finas coordinando manos y ojos.
Ese es el segundo elemento fundamental en la práctica del dibujo: la observación. Aprendemos a mirar atentamente, analizar lo que vemos y a comprender mejor lo que vemos. Con ello desarrollamos también la retentiva y la capacidad de abstracción y síntesis a la hora de interpretar y representar algo tridimensional en un sistema bidimensional con sus códigos y convenciones. Desarrollamos la sensibilidad en los detalles, sus texturas y cualidades, las formas etc educando así el gusto estético y sensitivo.
La práctica artística aporta nuevas maneras de representar la realidad y la creatividad facilita una visión propia del entorno. Fomentaré la curiosidad a lo largo del proceso creativo y estimularé a los
alumnos a que aprenda mediante el juego y la experimentación, sin juicios de valor y lejos de estereotipos y cánones preestablecidos. Simplemente les pido que estén abiertos a descubrir y a sorprenderse.
edad : a partir de 8 años, organizado por edades ( de 8 a 12 años, de 13 a 17 años, adultos )
programa :
De 8 a 12 años
Creo firmemente que de pequeños todos tenemos vocación creadora, por la necesidad de comunicarnos y relacionarnos con nuestro entorno. Los niños tienen un instinto y una manera desprejuiciada a la hora de dibujar, pintar, bailar, jugar etc. No es mi intención coartar esa manera natural que tienen de dibujar. Simplemente les pondré a su alcance herramientas y materiales que
les permitan explorar por si mismos otros terrenos, otras vías de expresión y comunicación.
Les daré unas pautas básicas de las técnicas y materiales que utilicemos, al igual que unas nociones de dibujo y composición, pero sin interferir en su manera espontánea de relacionarse con el medio y de expresarse. Me adaptaré a sus necesidades e inquietudes según las edades y trabajaremos en un ambiente distendido, lúdico y colectivo.
Tendrán acceso a literatura ilustrada, cómics y libros de arte y fotografía fomentando en ellos el gusto por los libros. Ampliaremos así nuestra cultura visual que enriquecerá su imaginario. Crearemos nuestras propias publicaciones artísticas.
Mediante el juego y la experimentación, descubriremos nuevas conexiones entre las ideas y los objetos y nos sorprenderemos cómo las cosas pueden tener otras funciones, otras interpretaciones y otras maneras de representarlas que las que conocemos habitualmente.
De 13 a 17 años
A esta edad empiezan a definir sus gustos y tendencias. Les acompañaré en ese proceso ampliando su cultura visual y sus conocimientos. Ejercitaremos una mirada crítica, pero también poética de nuestro entorno para descubrir nuevos paralelismos y conexiones formales que enriquezcan su imaginario. Profundizaremos en los materiales y sus diferentes técnicas. Exploraremos las posibilidades gráficas del medio y sus cualidades expresivas descubriendo otras maneras de representar y contar a través del dibujo.
Veremos conceptos como la composición, las texturas, el tratamiento del color, las proporciones, el ritmo narrativo … nociones básicas que les permita adquirir una base sólida de expresión gráfica.
Les enseñaré unas pautas de trabajo para que desarrollen su propia obra. Les explicaré la importancia del lenguaje visual y su función comunicadora. Crearemos imágenes que comuniquen, expresen y transmitan emociones, lejos de cánones estereotipados y convencionalismos ya manidos.
Dispondrán a su alcance de libros de Arte, pero también de ilustración, defotografía, didácticos y todo tipo de documentos gráficos que les pueda serviren su proceso de aprendizaje.
funcionamiento :
– de 8 a 12 años : una clase semanal de hora y media a escoger : de lunes a jueves por la tarde (17:00 – 18:30) o miércoles por la mañana, clase de 2 horas (10:00 a 12:00 )
– de 13 a 17 años : una clase semanal de hora y media a escoger : de lunes a jueves por la tarde (18:30 – 20:00)
– adultos : una clase semanal de hora y media a escoger : de lunes a jueves por la tarde (18:30 a 20:00 )