Excursión a La Rhune / Larrun en tren cremallera

Subir en un tren casi centenario, disfrutando de las vistas, viendo algún que otro pottok es sin duda una buena actividad para hacer en familia o con amigos.

Larrun / La Rhune es una referencia en el paisaje de nuestro entorno y disfrutar de su cima, un plan que no podemos dejar en la lista de pendientes.

¿ Preparados para subir a 905 m en este tren cremallera de época ?

Excursión a La Rhune / Larrun en tren cremallera : ¿ cómo funciona ?

tren_cremallera_rhune_larrun_2

La excursión completa tiene una duración total de 2 hora y media.

Tanto la subida como la bajada duran 35 minutos. El tren va lentamente y podremos ir disfrutando del paisaje, de la fauna y flora y por supuesto, del tren de madera. Seguro que los más pequeños se quedarán impresionados con las rampas que sube este ‘ Petit Train’.

Una vez arriba, tendremos 1h20 para disfrutar del paisaje y pasado este tiempo, nos espera el viaje de vuelta. Cada hora de subida, tiene su hora de bajada asignada.

Tendremos que estar atentos para no perder el tren de bajada.

El tren cremallera de La Rhune / Larrun está abierto desde el 3 de junio hasta el 5 de noviembre de 2023.

La frecuencia de salida de los trenes es de 40 minutos.

Aquí podemos consultar los horarios completos.

En la cima nos espera una visión panorámica tanto de la costa como del interior. Son unas vistas privilegiadas.

tren_cremallera_larrun_1
tren_cremallera_larrun_2

Por si queremos tomar algo o comprar algún recuerdo, en la cima hay tres ventas.

En ocasiones también se organizan algunas animaciones. Los martes, durante los meses de julio y agosto a las 16h50, se lleva a cabo en la cima una suelta de aves rapaces. Lo realizan junto a la asociación protectora de la naturaleza Hegalaldia. Para poder participar tendremos que coger el tren de las 15:30 o el de las 16:10.

tren_cremallera_rhune_larrun_4

Excursión a La Rhune / Larrun en tren cremallera : datos prácticos

905 m

La cima está a 905 metros por lo que es muy común que las condiciones climatológicas no sean las mismas que tenemos en la salida. Por lo tanto es recomendable llevar algo de ropa de abrigo para protegerse del frío, de la lluvia o del viento. También se recomienda llevar zapato cerrado.

Si viajamos con niños muy pequeños es recomendable ir con mochilas portabebés en vez de sillas. Se admiten silletas de bebé en el tren, pero tendrán que ir plegadas.

Compra de billetes y precios

Los billetes se pueden comprar con antelación a través de su web. Si optamos por esta opción es importante llevar los billetes descargados previamente en el teléfono ya que en la estación de salida no hay cobertura. Los billetes se cogen para un día y una hora de subida. No son modificables ni intercambiables. Tendremos que estar en la estación por lo menos media hora antes de la salida de nuestro tren.


También tenemos la posibilidad de comprar las entradas para el mismo día, tanto a través de la web como en taquilla. Antes de ir, podemos mirar en este enlace la disponibilidad para ese día. A continuación os dejamos los precios de la excursión ( ida y vuelta incluidas) . Para los menores de 3 años es gratuito, pero tendrán que ir sentados encima de un adulto.

En las inmediaciones hay aparcamientos públicos. Sin embargo, los días de mucha afluencia puede ser más complicado encontrar plaza. Así, es recomendable ir con tiempo.

Se pueden realizar reservas especiales para grupos. En caso de tener cualquier duda o necesidad especial os podéis poner en contacto con ellos a través de su web : Salidas Grupos.

Le Train de La Rhune

train_tren_larrun_la_rhune

dirección : col de Saint Ignace 64310 Sare

correo electrónico : train.rhune@epsa.fr

teléfono : +0033 (0)5 59 54 20 26

web : www.rhune.com

¡ No me voy a perder ningún plan !

Si esta información te ha parecido interesante suscríbete al boletín de TDB. Estarás al día y sin estar pendiente de redes sociales.

Para inscribiros simplemente tendréis que daros de alta en el formulario a continuación.

Para que el proceso sea más fluido, os recomendamos que guardéis primero el correo boletin@txikisdelbidasoa.com en vuestra libreta de dirección y que realicéis la suscripción. ¡ Muchas gracias !

    Finalidad de los datos recogidos: Envío de información comercial y atención al cliente. Responsable de los datos: Asociación de actividades infantiles Txikis del Bidasoa. Base de datos albergada en SiteGround Spain S.L (España). Derechos: Puedes limitar, borrar y recuperar tu información.

    Si no encontráis el mensaje de confirmación en vuestro correo, recordad buscarlo en Promociones / Spam/ Correo no deseado. A veces llega ahí.

    Deja un comentario

    Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

    Todos los planes para hacer con niñ@s en tu correo