
- Este evento ha pasado.
VIII EDICIÓN FESTIVAL ROMANO DIES OIASSONIS con niños
15 julio, 2017

14, 15 y 16 de julio
PROGRAMA
1-RECREACIONES HISTÓRICAS. a las 11h, 14h30, 17h y 20h30.
2- TALLERES INFANTILES. Las inscripciones para los talleres se realizarán en la Plaza del Museo Romano Oiasso.
LUCERNAE:
- Para iluminar las estancias se usaban sobre todo lámparas de aceite o lucernas. En este taller se hará una LUCERNA.
- Horarios: 11h, 12h, 13h, 14h, 17h, 18h y a las 19h.
- Precio: 4€.
- Duración: 30 minutos.
CORAZA ROMANA:
- Se fabricarán las armaduras de los legionarios romanos del siglo I.
- Hora: 11h
- Edad: a partir de 6 años.
- Precio: 4€.
- Duración: 45 minutos.
CORONA DE FLORES:
- En el imperio romano, hombres y mujeres lucían coronas florales en determinadas celebraciones. En este taller se realizará una corona de flores para lucirla en los Dies Oiassonis
- Hora: 12h
- Edad: para todos los públicos.
- Precio: 4€.
- Duración: 60 minutos.
SIGILLA:
- En la antigua Roma durante las fiestas de Saturnalia se obsequiaba a los niños con SIGILLA, muñecos que representaban a dioses, gladiadores o animales. En este taller se podrá hacer tu SIGILLA favorito.
- Hora: 13h
- Edad: a partir de 6 años.
- Precio: 4€.
- Duración: 60 minutos.
SCUTUM:
- El escudo romano no solo protegía sino que era también un arma de ataque contra el enemigo. En este taller proponemos pintar tu propio scutum
- Hora: 17h.
- Edad: para todos los públicos.
- Precio: 4€.
- Duración: 45 minutos.
RETRATO ROMANO:
- Los participantes pintarán sobre una baldosa de cerámica personajes de la Antigua Roma.
- Hora: 18h.
- Edad: a partir de 8 años.
- Precio: 4€.
- Duración: 60 minutos.
3-JUEGOS: «el imperio romano en tus manos». Los juegos tendrán lugar en la plaza del Museo Romano Oiasso y tendrán carácter gratuito.
Horario: 11h, 14h30, 17h y 20h30.
TEMPUS LUDICA: juegos de estrategia ambientados en la Antigüedad “Time´s up”, “Maravillas de Roma”, “¡Yo soy César!”, “Jugula”, “Mosaicum”
ALEA JACTA EST: juegos romanos para los más pequeños.
PHOTOCALL: un espacio para retratarse a lo romano.
4- TALLERES GASTRONÓMICOS. Las inscripciones para estos talleres podrán hacerse bien en la Oficina Turismo de Irun o 15´ antes en la Thermopolia, situada en la plaza del Museo Romano Oiasso. Estos talleres son gratuitos.
TALLER DE PINTXO ROMANO:
- Utilizando los ingredientes y técnicas de la época romana, se aprenderá a hacer un pintxo que podrá degustarse.
- Hora: 11h30.
- Duración: 60 minutos.
FABRICACIÓN DE HELADOS:
- En época romana el helado era todo un manjar sólo disponible para las familias más ricas. En este taller se aprenderá a hacer helado como en la antigua Roma.
- Hora: 17h.
- Duración: 60 minutos.
5- ESPECTÁCULOS:
LEGIO VI VICTRIX:
- El equipamiento del legionario romano le convertía en un combatiente muy versátil. Se explicarán su origen, historia y técnicas y se podrán probar las partes de su equipo.
- Hora: 11h30.
- Lugar: plaza del Museo Romano Oiasso.
- Precio: gratuito:
- Duración 45 minutos.
LEGIO VI VICTRIX. DESFILES POR DIFERENTE ZONAS DE IRUN:
- Partiendo de la Plaza de Oiasso Museoa la LEGIO desfilará y hará formaciones en las zonas de Pio XII, Plaza del Ensanche y San Juan.
- Hora: 12h30-14h.
ROMANI CIRCUS:
- Trepidante Circo Romano con gladiadores, carreras de cuadrigas y otras actuaciones que deleitarán al público asistente.
- Lugar: plaza San Juan.
- Precio: 5€ o 2,5€ con descuento Bidashop
- Duración: 60 minutos
- Hora: 12h-18h
- Compra de entradas
TEATRO: MALUS COTONUS
- Un hueso de melocotón, un romano y una vascona son los protagonistas de esta micropieza de teatro. Este es el punto de partida para conocer el día a día de los habitantes de Oiasso.
- Hora: 13h30.
- Lugar: escenario de laplaza del Museo Romano Oiasso.
- Precio: gratuito.
- Duración: 15 minutos.
LEGIO VI VICTRIX
- Hora: 13h30.
- Lugar: escenario de laplaza del Museo Romano Oiasso.
- Precio: gratuito.
- Duración: 30 minutos.
FORMACIONES LEGIONARIAS:
- Exhibición de formaciones de combate en la Antigüedad.
- Hora: 18h.
DESFILE:
- Partiendo de la Plaza de Oiasso Museoa, la LEGIO desfilará y hará formaciones en la calle Santiago.
- Hora: 18h30
NAVIGIUM ISIDIS:
- En los puertos romanos, para abrir oficialmente el mar a la navegación, se celebraban ceremonias dedicadas a la Diosa Isis, diosa protectora de los mares y de los marineros. En Oiasso, la procesión saldrá del museo y se dirigirá al canal de Dumboa; en el puente de Istillaga se consagrará la nave y se celebrará el rito de la Ploiaphesia clausurando la ceremonia.
- Hora: 20h.
En caso de lluvia
algunas actividades se trasladarán de lugar. Consultas: 943 639 353
PROGRAMA completo
aquí.
I Concurso de fotografía DIES OIASSONIS
Se busca la mejor fotografía del Festival Romano Dies Oiassonis 2017.
Los interesados en participar podéis consular las bases en www.oiasso.com