La crianza es un viaje lleno de emociones donde vamos aprendiendo progresivamente. Vamos acompañando, educando y en este proceso siempre surgen dudas y oportunidades.
¿ Y si buscamos un espacio para charlar sobre educación ? ¿ Un espacio para aprender, compartir y resolver dudas, acompañados de una persona formada en la materia ?
Este fin de semana comenzará la tercera edición de los encuentros formativos propuestos por María García en Txispum Aretoa. A través de estas charlas, María nos ofrece un espacio para hablar sobre crianza, educación, acompañamiento consciente y respetuoso.
Ayer charlamos un rato con ella y os contamos cómo van a ser.

María García es maestra de formación con pedagogía terapéutica y tiene entre otros, estudios en coaching infantojuvenil y familiar. A través de estos encuentros nos dará herramientas para conectar con l@s niñ@s y también propiciará un espacio de reflexión en torno a la crianza. Seguro que tras estas jornadas saldremos con alguna idea nueva que nos hará abordar con otro enfoque situaciones cotidianas.
Antes de comenzar, os vamos a dejar por aquí algún dato práctico.
- Se trata de un ciclo de tres encuentros, pero no es obligatorio realizar todos, aunque sí sería recomendable.
- Están dirigidos tanto a familias como a profesionales o personas vinculadas a la educación.
- Durante las charlas habrá un servicio de conciliación familiar.
- Tras cada encuentro se nos entregará en papel la información abordada para poder leerla en casa incluyendo todos los materiales.
¿ Preparados para charlar y aprender ?

Tres charlas sobre educación consciente y respetuosa
‘ Claves para acompañar sin peros ‘
La primera charla tendrá lugar este próximo domingo 23 de octubre con el título ‘ Claves para acompañar sin peros ‘. María compartirá con nosotros cuáles son sus
claves para acompañar a la infancia de una manera consciente y respetuosa. Será una charla para sentar las bases de una relación sana, donde se abordará el tema de la autoridad y aprenderemos algunas características del cerebro infantil entre otros conceptos.
Fecha : domingo 23 de octubre
Horario : de 9:45 a 13:00
‘ El arte de comunicar ‘
La segunda charla estará centrada en la comunicación. En ‘ El arte de comunicar ‘ se hablará sobre las barreras comunicativas, la comunicación no violenta y respetuosa, el peso de las etiquetas y de cómo hablar el mismo idioma que l@s niñ@s.
Fecha : domingo 27 de noviembre
Horario : de 9:45 a 13:00
‘ Gestión y transformación de conflictos ‘
En la tercera charla se tratarán los conflictos que suelen surgir. Nos darán algunas pautas para prevenirlos, reducirlos y transformarlos. También se hablará de los premios, las alabanzas y castigos.
Fecha : domingo 18 de diciembre
Horario : de 9:45 a 13:00

Aquí os dejamos algunos testimonios de participantes de otras ediciones, para ver cómo lo han vivido :
“Me ha parecido muy interesante, dinámico y ameno. La tranquilidad, la atención y el trato genial. Te quedas con ganas de más, con ganas de aprender e interiorizar más cosas. En resumen muy interesante y recomendable. “
“Tal y como te he dicho las otras veces, me encanta la forma en la que nos acercas las herramientas para facilitarnos las relaciones con nuestros hijos. Nos ayudas a ver las cosas con otros ojos y a pensar las cosas 5 veces antes de abrir la boca. Son charlas muy dinámicas y siempre se hace corto. Mila esker eta hurrengoarte!”
“Recomendaría a todo el mundo la charla ya que te muestra diferentes posibilidades y maneras de hacer o actuar con tus hijos sin hacerte sentir mala madre”
“Me ha parecido una charla dinámica y amena. Hay mucha participación e interacción entre asistentes y coach y eso hace más sencillo entender diferentes situaciones. Creo que es útil y necesaria para todas las personas que tratan con niños y niñas en su día a día. Hay ejemplos claros de cómo actuar en determinadas situaciones. Especial hincapié en la sinceridad de la coach al aconsejar que cada persona tiene que adaptar las pautas a su situación personal, ya que cada niño y niña es único”
¿ Cómo me apunto ? ¿ Dónde serán los encuentros ?
Estos tres encuentros serán en Txispum Aretoa, en Hondarribia. Las plazas son limitadas. Para obtener más información, tenéis que poneros en contacto con María :
- 692689319
- maria@sinperos.es
Y si queréis conocer un poco más su proyecto ‘ Sin peros ‘, os animamos a consultar su web.
Si no te quieres perder ningún plan, ¡ apúntate a las listas de difusión de Txikis !
Pincha en la imagen y encontrarás las instrucciones. Es muy fácil y cómodo.
