La comunión es una celebración muy señalada de la que nos gusta guardar un recuerdo en imágenes.
Hemos hablado con Edu Almajano, fotógrafo con más de 15 años de experiencia haciendo reportajes de comunión, y nos ha contado cómo suele trabajar para estas celebraciones.

¿ Cómo son las sesiones de primera comunión con Almajano ? ¿ En exterior o en estudio ?
Las sesiones de primera comunión pueden ser tanto en interior como en exterior. Edu reconoce que las sesiones en exterior suelen dar unos resultados visuales excelentes pero también cuenta con la posibilidad de hacerlas en estudio. De manera que la elección es nuestra.
Almajano tiene una amplia experiencia y trabaja también en estudio. Nos señala que este tipo de sesiones aportan muchas comodidades y unos resultados excelentes.

Para las reportajes de exterior, podremos proponerle nosotros mismos una ubicación pero él cuenta con varias localizaciones ‘ comodín’, que sabe que siempre funcionan.


¿ Podemos sacar alguna foto más con sus hermanos o con la familia al completo ?
En estos quince años que lleva Edu haciendo comuniones, ésta es una posibilidad que surge a menudo. Si es en el estudio , suele dejar ese momento para el final de la sesión y si es en exteriores, lo hace según vaya surgiendo el reportaje.


¿ Cuántas fotos se suelen entregar después de una sesión de comunión ?
Todo depende de la opción o pack que elija la familia. Hay familias que optan por la opción más clásica, donde de entrada se entregan doce fotografías en un álbum tradicional. Y hay otras familias que optan por un álbum impreso donde evidentemente
se incluyen ,de entrada más fotos.
Digamos que una sesión de estudio, a priori, puede invitar a elegir un álbum tradicional mientras que una sesión en exteriores, en donde abunda el paisaje, lleva a elegir un álbum impreso con fotos a doble página.
A estas opciones se suma la opción del pendrive, donde se entregan todas las fotos de la sesión.


¿ Cómo se entrega el reportaje ? ¿ Con cuánta antelación conviene hacerlo ?
En cuanto a álbumes se refiere, tienen álbumes tradicionales con foto a papel, pasando por diferentes tipos de álbumes digitales , impresos , con diferentes tarifas en función del álbum que elija la familia.
Por otro lado siempre existe la opción de tener todo el reportaje en un lápiz de memoria. Es una opción incluida con el pack de los álbumes pero también podemos cogerlo sin necesidad de comprar un álbum.


¿ Un consejo, una reflexión ?
Como consejo, es importante no dejar las sesiones para última hora. Como reflexión para las familias, apostar por un fotógrafo profesional nos asegura tener un buen recuerdo en imágenes para toda la vida. Y como reflexión a modo personal, Edu nos comenta que siempre intenta que la niña o el niño disfrute de esa tarde de fotos y que se lo pase lo mejor posible.
Almajano Fotógrafo

628 908 435
Estudio : c/ estación nº 16 Irun
Si no te quieres perder ningún plan, ¡ apúntate a las listas de difusión de Txikis !
Pincha en la imagen y encontrarás las instrucciones. Es muy fácil y cómodo.
