visita bayona en familia

Adi! Entzun gaitzazu ! : actividades en familia para celebrar el día internacional de los derechos de la infancia

navidad_biarritz

El domingo 19 de noviembre GazteArtean organiza una mañana centrada en visibilizar el derecho de las niñas y niños a ser escuchados. El espacio del paseo Colón y la plaza del Ensanche se llenará de diferentes actividades dirigidas a familias.

Irun, en su calidad de ciudad amiga de la infancia, sigue promocionando sus diferentes derechos. ¿ Preparados para escuchar y disfrutar en familia ?

Programa Adi ! Entzun gaitzazu !

De 11h a 13h, el espacio central del paseo de Colón se llenará de diferentes talleres en los que pondremos a su alcance medios de expresión, adaptados a su etapa de desarrollo. Serán talleres de participación libre, que realizarán l@s niñ@s acompañados de sus familias.

Éstos son los talleres programados :

POESÍA SUSURRADA con KILIMAR ELKARTEA
La poesía es juego, regalo, caricia, aire, música, sonidos y silencios. ¿Quieres descubrir el misterio de la poesía con nosotras?


ESPACIO DE JUEGO LIBRE con ESPACIO EMHAN
Se busca crear un espacio de juego enriquecedor, un escenario con materiales que inviten a las niñas y niños a ejercer su derecho a ser escuchados y expresarse libremente.

NUESTRO MAPA con JON SÁENZ DEL CASTILLO
Las ciudades las diseñamos las personas adultas en base a nuestras necesidades y creamos algunos espacios a medida para las y los más pequeños. ¿Qué opinan ellos y ellas? A través de este taller se pretende que las personas participantes identifiquen puntos de su ciudad, los analicen y nos cuenten qué sienten o cómo el cambio de escala les afecta. Esas experiencias se plasmarán en un mapa urbano-sensorial que recogerá los resultados.


PINTANDO LAS EMOCIONES con MARTE LABORATEGIA :
Se trabajará la actividad artística a partir de la pregunta, ¿cómo te sientes cuando no te escuchan?


JUGANDO A INTERPRETAR con RHYTHM ANTZERKI MUSIKALA:
En este taller de teatro musical trabajaremos la expresión oral y corporal. Comenzaremos con una escena teatral a la que le uniremos una pequeña canción y una mini coreografía.


LIBURU TXOKOA con PAREAN ELKARTEA:
Afortunadamente, hay cada vez más libros creados con perspectiva de género y este colectivo ha elaborado una guía para dar a conocer estos libros, junto con la editorial Katakrak en un inicio y después de forma participativa. Ahora ponen a disposición de madres, padres y niñas y niños la propia guía y los libros que hay en ella. Todo el que se acerque podrá leer y ver libros en un espacio acogedor. Además, ofrecerán la posibilidad de hacer chapas con las ilustraciones de los libros que han leído.


PSICOMOTRICIDAD con TXIRIBUELTA HAUR EKINTZAK :
Espacio preparado para que las niñas y niños se muevan, salten y/o repten.


TIZAS con TXIRIBUELTA HAUR EKINTZAK :

La calzada del Paseo de Colón será un gran lienzo para que las niñas y los niños se expresen.

CONSTRUCCIONES con TXIRIBUELTA HAUR EKINTZAK :
Piezas de construcción grandes para construir en la calle y disfrutar del espacio público.

A partir de las 13h, Erre produkzioak representará ‘ Grimm Anaien Parkea ‘ en la zona de la plaza del ensanche.

Teatro gestual dirigido a público familiar.

Sinopsis :

Érase una vez que se era un par de barrenderos que debían limpiar un parque que había estado cerrado al público durante más de un siglo y que volvía a abrir sus puertas para la gran reinauguración. Lo que no se podían imaginar estos barrenderos es que el parque que debían limpiar era uno construido en homenaje a los hermanos Grimm y que los personajes de sus cuentos –Caperucita Roja, Cenicienta, Hansel y Gretel, Rapunzel, La bella Durmiente, Blancanieves,…- se colarían en la vida de estos simpáticos trabajadores.

Participación de los Servicios GazteARTEan


Durante la jornada, los Haurtxokos de Irun expondrán un mural que han realizado sobre el derecho al respeto de la opinión de niños y niñas. En diferentes sesiones, el personal educador ha abordado los derechos de la infancia y a partir de ahí, han dibujado el mural en grupo.
Por su parte, el Gazteleku Martindozenea llevará a cabo un mural sobre los derechos los días 15 y 22 de noviembre con la artista irunesa Maialen Arocena. El primer día hablarán sobre los derechos de la infancia y adolescencia y crearán los primeros bocetos. El segundo, pintarán el mural sobre la pared del espacio destinado a los juegos de mesa en el Gazteleku. Ambos días el taller se llevará a cabo de 17:00-20:00 y las y los adolescentes se pueden inscribir en el Gazteleku, a través de Whatsapp (690706471), por correo (gazteleku@irun.org) o por Instagram (/gazteleku_martindozenea).


Finalmente, el Gazteleku Artia realizará un taller utilizando la técnica mixed media, que consiste en combinar en una misma obra dos o más técnicas artísticas. El taller tendrá lugar los días 14 (18:00) y 21 (17:30) de noviembre. El primer día se pondrán sobre la mesa los derechos de la infancia y se hablará sobre ellos; mientras que el segundo, a través del mixed media plasmarán sus ideas en un lienzo que podrán llevarse a casa.


Para que las y los adolescentes asistan, deberán inscribirse en el propio Gazteleku o enviando un mensaje al whatsapp (681 946 798), a Instagram (/gazteleku_artia) o al correo electrónico (gazteleku_artia@irun.org).


Material sobre los derechos de la infancia


A partir de sesiones participativas en los haurtxokos se han diseñado una serie de fichas dirigidas a niñas y niños de entre 8 y 11 años que contienen juegos y materiales con los que se pueden abordar el derecho a la protección, igualdad, identidad, ocio y salud tanto en familia como con personal educador. Asimismo, se ha diseñado un juego online sobre los derechos de la infancia. Estos materiales estarán disponibles dentro de poco en la web www.irun.org/gazteartean

web irun / gazteartean

Haiek entzuteko prest ?

Todos los planes para hacer con niñ@s en tu correo