¡A jugar al Museo!, es una iniciativa impulsada por la Diputación Foral de Gipuzkoa y Gipuzkoako Museoak, donde por primera vez 44 Museos, de 25 localidades gipuzkoanas diferentes, organizan 47 actividades pensadas y creadas fundamentalmente para disfrutar en familia.
El ciclo comenzó el pasado 13 de febrero y lo podremos disfrutar hasta el 22 de marzo.
Las actividades se han distribuido en 6 temas diferentes, divididas en 6 fines de semana.
La temática de las actividades será el Hierro, Arte, Mar, Historia, Gastronomía, y Naturaleza.
La distribución de las actividades será la siguiente:
HIERRO (13-15 de febrero).
ARTE(20-22 de febrero):
Conoceremos el arte y el sonido desde la prehistoria hasta la actualidad.
- Museo Cristóbal Balenciaga (teléfono 943 00 47 77): 21 de febrero de 11h a 13h en Euskera y el 22 de febrero de 11h a 13h en Castellano.
- Soinuenea Centro de Música Popular de Oiartzun (teléfono 607 742 157): 21 de febrero de 11h a 13h en Euskera.
- TOPIC Centro Internacional del Títere de Tolosa (teléfono: 943 65 04 14): el 21 de febrero de 11h a 14h, bilingüe.
MAR (27 febrero-1 de marzo).
Conoceremos los tesoros que nos aporta, la gente de mar y el patrimonio naval.
Untzi Museoa de Donosti (teléfono 943 43 00 51): 28 de febrero a las 17h y el taller será bilingüe.
Albaola La Factoría Marítima Vasca de Pasajes (teléfono: 943 39 24 26): los talleres serán el 28 de febrero y el 1 de marzo a las 11h y a las 12h30 en bilingüe.
MATER Barco Museo en Pasajes (teléfono 619 814 225), los días 28 de febrero y 1 de marzo a las 11h en bilingüe.
HISTORIA (6-8 de marzo).
Conoceremos la historia de nuestro territorio desde la prehistoria hasta nuestros días, al mismo tiempo que escribimos la nuestro propia: 18 actividades en 17 Museos.
Caserío Museoa Igartubeiti, Museo Zumalakarregi, Museo Real 100, Museum Cemento Rezola, San Telmo Museoa, Iturraran Parketxea, Agorregiko Burdinola eta Errotak, 1950ko Eskola Burdin Harana, Museo Romano Oiasso, Ekainberri, Photomuseum, Centro de Interpretación del Camino de Santiago, Paisaje Cultural de Zerain, Conjunto Medieval de Igartza, Casa Ardixarra-Centro de Interpretación Medieval, Museo de la Industria Armera y Centro Vasco de Interpretación de la Memoria Histórica.
![]() |
Museo Romano Oiasso |
GASTRONOMÍA (13-15 marzo).
Se podrá degustar, oler, oír , ver y apreciar los productos autóctonos: 6 actividades en 6 Museos
Ecomuseo de la sal, Sagardoetxea Museo de la Sidra Vasca, Centro de Interpretación del queso Idiazabal, Txokolateixia Centro de Interpretación del Chocolate, Zerain Paisaia Kulturala-Gazta Sagardoaren Mendia y Centro de Interpretación de la Alimentación y la Gastronomía D’elikatuz
NATURALEZA(19-22 marzo).
Conoceremos los espacios naturales, parques y reservas, las dunas, los estuarios y las montañas.
Ecomuseo del Pastoreo, Aikur Museo de la Abejas, Caserío Igaralde, Casa del Parque Natural de Aizkorri Aratz – Parketxe de Arantzazu, las Cuevas de Oñati-Arrikrutz, Eureka! Museo de la Ciencia y Puertas de Aizkorri – Parketxea de Anduetza.
Más información:
Folleto: AQUÍ.
Facebook: Gipuzkoako Museoak.